Listado de Novedades |
Viernes 21 De Diciembre De 2018
Ficha del alumno 2019 y personas autorizadas
Formularios para Niveles Inicial y Primario 2019
[leer más]
Viernes 21 De Diciembre De 2018
Ficha Médica 2019
FICHA MÉDICA para todos los alumnos de la escuela.
[leer más]
Jueves 20 De Diciembre De 2018
Materiales de la Sección Primaria ciclo lectivo 2019
Aquà encontrarán el listado de materiales de: 1er, 2do, 3er, 4to, 5to, 6to y 7mo grado
[leer más]
Miércoles 19 De Diciembre De 2018
INICIO DE CLASES 2019
Miércoles 6 DE MARZO
Niveles Inicial y Primario
Vacaciones de invierno
Desde el lunes 22 de julio al viernes 2 de agosto
[leer más]
Viernes 7 De Diciembre De 2018
Somos ESCUELA VERDE
Nuestra escuela ha sido reconocida como ESCUELA VERDE por el Programa Escuelas Verdes del Ministerio de Educación e Innovación de la Ciudad de Buenos Aires.
Dicho Programa, destinado a promover una educación orientada a la construcción de un futuro sustentable, equitativo y justo, promueve la educación y gestión ambiental en las escuelas, considerando a los alumnos como los principales promotores y multiplicadores del cambio, a través del desarrollo de saberes, valores y competencias necesarias para el futuro.
Nuestro Proyecto Educativo Ambiental "Cultivando Conciencia" gira en torno a la problemática de la generación de residuos, el consumo responsable y nuestro efecto como individuos y comunidad frente a un ecosistema, con implicancias tanto ambientales como sociales.
Compartimos el reconocimiento recibido y nuestra bitácora ambiental.
http://newmodel.edu.ar/blog/un-gran-reconocimiento-lazo-ambiental-ii-escuela-abierta/
http://newmodel.edu.ar/blog/somos-escuela-verde/
[leer más]
Martes 30 De Octubre De 2018
Proyecto Conciencia y Acción Social. Amigos de Misiones.
Compartimos nuestra alegrÃa por la experiencia vivida durante el viaje a la provincia de Misiones que realizaron en el mes de octubre dos docentes de nuestra escuela.
Los viajes anuales de miembros de nuestro equipo hacia la localidad de El Soberbio, son un pilar esencial de nuestro proyecto Amigos de Misiones, y tienen como propósito el encuentro directo entre colegas para intercambiar y planificar experiencias enriquecedoras entre los alumnos de ambos contextos.
En esta oportunidad, las docentes visitaron la Escuela Educación para las Primaveras, en donde pudieron adentrarse en los detalles de su desarrollo desde que la conocimos como aula satélite, y la Escuela Núcleo 373 Sandra Dumke, con sus aulas satélite El Botón y El Progreso,a quienes nuestro colegio apadrina desde el año 2012.
Allà compartieron actividades lúdicas y didácticas con los juguetes elaborados por nuestros niños y docentes en el marco del mes de la infancia, conocieron los avances en la construcción de El Progreso y los juegos de trepadoras y toboganes que donamos este año con lo recaudado en la rifa de cuadros en 2017, y disfrutaron de la amabilidad y las invitaciones a hogares, comidas tÃpicas y eventos por parte de familias y maestros de la comunidad.
Para nosotros, la esencia de este proyecto es la niñez como valor central, la diversidad que nos enriquece mutuamente, la solidaridad y el respeto, transmitidos a través de un ida y vuelta de saberes, afecto, necesidades y deseos que compartimos.
[leer más]
Viernes 31 De Agosto De 2018
Semana de la Literatura - 24 al 28 de septiembre de 2018
“Ciudades, aldeas y reinos: mundos cruzados por conflictos y aventurasâ€
“La ciudad no dice su pasado, lo contiene como las lÃneas de una mano, escrito en los ángulos de las calles, en las rejas de las ventanas, en los pasamanos de las escaleras, en las antenas de los pararrayos, en las astas de las banderas, surcado a su vez cada segmento por raspaduras, muescas, incisiones, cañonazos.†(Italo Calvino, Las Ciudades Invisibles)
“Your assumptions are your windows on the world. Scrub them off every once in a while, or the light won't come in.†(Isaac Asimov)
El lunes 24 de septiembre se dará inicio a la Semana de la Literatura que se llevará a cabo hasta el 28 de septiembre en nuestro colegio en la que participarán los alumnos de ambos niveles, tanto en el turno de la mañana como en el de la tarde. La organización de este encuentro estará a cargo de las especialistas en el área de Literatura y los profesores de Inglés, y participarán todos los alumnos y los docentes de la escuela.
[leer más]
Miércoles 1 De Agosto De 2018
IV Concurso Literario - Julio-Agosto 2018
“Ciudades, aldeas y reinos: mundos cruzados por conflictos y aventuras.â€
“La ciudad no dice su pasado, lo contiene como las lÃneas de una mano,escrito en los ángulos de las calles, en las rejas de las ventanas, en los pasamanos de las escaleras, en las antenas de los pararrayos, en las astas de las banderas, surcado a su vez cada segmento por raspaduras, muescas, incisiones, cañonazos.â€
(Italo Calvino, Las ciudades Invisibles)
Objetivos:
✓ Despertar el gusto y el placer por la lectura y la escritura a través de la socialización de las producciones entre los distintos miembros de la comunidad educativa.
✓ Ofrecer a los alumnos oportunidades de participar en una diversidad de situaciones comunicativas especialmente las referidas a la expresión escrita en el marco de la ficción.
✓ Convocar a los alumnos a comprometerse en situaciones de escritura que trasciendan las paredes del aula promoviendo espacios de creación con proyección a la comunidad educativa.
✓ Fomentar los valores literarios y promover el lenguaje escrito como medio de creación y comunicación, estimulando la expresión y la creación escrita en los niños, como vehÃculo para vincularla con el arte.
✓ Promover en las distintas expresiones escritas la reflexión metalingüÃstica para concientizar el correcto uso del lenguaje en su dimensión individual y social.
Género:
✓ Narrativo.
✓ LÃrico. Por primera vez se incluye este género para fomentar la creación poética, conectar con el ritmo, la forma y la musicalidad del lenguaje.
[leer más]
Lunes 25 De Septiembre De 2017
Semana de la Literatura “De Puentes, Cruces y Pasajes: entrando a otros mundosâ€
“To see a World in a Grain of Sand
And a Heaven in a Wild Flower
Hold Infinity in the palm of your hand
And Eternity in an hourâ€
William Blake
“TodavÃa hoy me cuesta cruzar el Pasaje Güemes
sin enternecerme irónicamente con el recuerdo
de la adolescencia al borde de la caÃdaâ€.
Julio Cortázar, “El otro cielo†en Todos los fuegos el fuego
Entre el 25 y el 29 de septiembre se llevó a cabo en nuestro colegio la Semana de la Literatura en la que participaron los alumnos de ambos niveles, tanto en el turno de la mañana como en el de la tarde, en castellano y en inglés. La organización estuvo a cargo de las especialistas en el área de Literatura y los profesores de Inglés y participaron todos los alumnos y los docentes de la escuela.
Algunos de los objetivos de esta actividad:
• Indagar acerca de los diferentes modos de abordar la literatura a través de palabras, imágenes y sonidos, tanto en nuevos como viejos formatos
• Acercar a los alumnos a los mundos posibles que nos brinda la literatura
• Tomar la literatura como punto de partida para la creación de nuevos textos
• Reflexionar acerca de las diferentes manifestaciones literarias (cuento, novela, poesÃa)
• Socializar experiencias de lectura y escritura
• Disfrutar los espacios de narración para conectarse con la palabra escrita y oÃda
Algunas de las actividades realizadas durante la jornada:
• Espacios de narración por parte de docentes, alumnos y narradores invitados
• Talleres literarios (lectura y escritura)
• Representación de obras literarias
• Feria del libro recreativo en inglés (S.B.S. en la escuela)
• Creación de textos musicales
• La literatura y la matemática
• Rincones de lectura en el patio
• Recorrido de susurradores
• Creación de textos fÃlmicos
• Visita de las escritoras Ana MarÃa Shua y Ohuanta S
• Espectáculo de cuentos de J Cortázar: Cortázar Provoca. Cuentos entramados con música e ilustración en vivo
• Armado de book- trailers
[leer más]
Martes 15 De Agosto De 2017
OlimpÃadas Matemáticas Ñandú.
Los dÃas 9, 10 y 11 del agosto, 11 alumnos de 5º, 6º y 7º grados participaron del Torneo Metropolitano de la 26° OlimpÃada Matemática Ñandú realizado en Mar del Plata, gracias al alto rendimiento alcanzado en las anteriores instancias realizadas este año.
Dentro de unas semanas, a estos 11 alumnos se sumarán los otros 10 que han han ido superando etapas a lo largo del año para participar del Certamen Regional -instancia previa al Nacional de esta 26° OlimpÃada Matemática Ñandú-, por lo que nuestra escuela contará con 21 alumnos representantes.
[leer más]
Jueves 3 De Agosto De 2017
PLAN LECTOR - 2da etapa 2017
CASTELLANO
"El puente. Siempre la idea del pasaje(...)
Me veo desde lejos, avanzando hacia mi mismo.
Lentamente cada paso es como siglos y montañas.
Y al final estoy frente a mà mismo,
pero es solamente un espejo...
Entonces pasa algo, la imagen
se triza y explota..."
Julio Cortázar en Cuaderno de Bitácora; Rayuela.
Sala de 3:
Pez, Alberto y Cubillas, Roberto. Liebre y león - Ed. Edelvives
Sala de 4
Ramos, MarÃa Cristina y FarÃas, Carolina. El baile - Ed. Edelvives
Roldán, Gustavo. Cómo reconocer a un monstruo - Thule ediciones
Sala de 5
Rodari, Gianni. Cuentos al revés - Ed. Loqueleo
Montes, Graciela. Un domingo con carozo - Ed. Ruedamares
Pérez Aguilar, Graciela y Colombo, Natalia. Pequeño dragón aprende a volar - Ed. Edelvives
SALA 5A: Prada, Marta y Roldán, Laura. La leyenda del Tucán - Ed. Sudamericana
SALA 5B: Prada, Marta y Canela. La leyenda del Oso Hormiguero - Ed. Sudamericana
1º Grado
Falbo, Graciela. Recetas de hadas y brujas - Ed. Sudamericana
Bernasconi, Pablo. El brujo, el horrible y el libro rojo de los hechizos - Ed. Sudamericana
Schujer, Silvia. Brujas con poco trabajo - Ed. PuercoespÃn
Roldán, Gustavo. PicardÃas en el monte - Ed. Alfaguara
Walsh, MarÃa Elena. Zooloco - Ed. Alfaguara
Walsh, MarÃa Elena. El reino del revés - Ed. Alfaguara .
2º Grado
Walsh, MarÃa Elena. Cuentopos de Gulubú - Ed. Alfaguara
Borneman, Elsa. Mini-antologÃa de cuentos tradicionales - Ed. Alfaguara
Carroll, Lewis. Alicia en el paÃs de las maravillas - Ed. Aiqué, Colección Latramaquetrama
Sáez Castán, Javier. Animalario Universal del profesor Revillón- Ed. Fondo de Cultura Económica.
Keselman, Gabriela. Cuentos disparatados de monstruos - Ed. El barco de vapor
3º Grado
Drennen, Olga. Arturo rey y caballero – Ed. Aiqué
MartÃnez Vázquez, Julián. Los mitos griegos - Ed. Estrada, colección Azulejos
Nesbit, Edith. Melisenda - Ed. VicentVives
Dahl, Roal. Los mimpins - Ed. Loquelo
Shua, Ana MarÃa. El hombre de fuego - Ed. Loqueleo
4º Grado
Montes, Graciela. Tengo un monstruo en el bolsillo - Ed. Sudamericana
Wilde, Oscar. El fantasma de Canterville - Ed. Alfaguara
De Vedia, Fernando. Las espantosas historias de Morton Fosa - Ed. Atlántida
Shua, Ana MarÃa. Los seres extraños - Ed. Loqueleo
Wells. El hombre invisible - Ed. Latinbooks. Historieta
5º Grado
Dahl, Roal. Las Brujas - Ed. Loqueleo
Homero. La Odisea Historieta - Latinbooks
Carroll, Lewis. Alicia a través del espejo - Losada
GarcÃa Lorca, Federico. Vida, poesÃa y tragedia - Cántaro
Selección de poemas, anillado interno
6º Grado
Shakespeare, William. Romeo y Julieta - Ed Losada.
A.A.V.V. Sección policiales - Letra Impresa
Aguirre, Sergio. Los vecinos mueren en las novelas - Ed. Norma
Ferrari, Andrea. El camino de Sherlock - Ed. Loqueleo
ConanDoyle, Arthur. El sabueso de los Baskerville - Ed. Latinbook
7º Grado
A.A.V.V. AntologÃa de Ciencia Ficción. Colección Azulejos, ed Estrada.
A.A.V.V. Los relatos del tiempo - Ed. Letra Impresa, colección generación. Zeta Estrada, colección Azulejos
Oesterheld, G. y Breccia, A. El eternauta - Ed. Colihue
Bradbury, Ray. Crónicas marcianas Ed. Minotauro, prólogo de Borges
A.A.V.V. Cuentos + Cuentos – Ed. LetraImpresaGeneración Zeta
[leer más]
Miércoles 12 De Julio De 2017
PROYECTO INSTITUCIONAL AUDIOVISUAL “EL CRUCE DE LOS ANDESâ€
12/7
[…] “He convocado al congreso para presentar ante él
mi renuncia a la vida privada con la satisfacción de
haber puesto a la causa de la libertad toda la honradez
de mi espÃritu y la convicción de mi patriotismo.
Dios, los hombres y la historia juzgarán mis actos públicosâ€â€¦
José de San MartÃn - Carta a BolÃvar - Lima - 10/09/1822
“Los hombres de acción o de pensamiento, que como San MartÃn,
realizan grandes cosas, son almas apasionadas que elevan
sus pasiones a la potencia del genio y las convierten en fuerzas
para obrar sobre los acontecimientos.[…] Obran sobre su tiempo
como una acción eficiente y su influencia se prolonga en los venideros
como hecho durable y pensamiento trascendental…â€
Bartolomé Mitre, Historia de San Martin y de la emancipación americana, El Ateneo.
En el dÃa que conmemoramos el fallecimiento del General José de San MartÃn, y en el año del bicentenario de la gloriosa hazaña independentista, compartimos la marcha del Proyecto Institucional El Cruce de Los Andes, cuya producción audiovisual final está contemplada para el martes 21 de noviembre del corriente año.
En el desarrollo del mismo, abordamos el desafÃo de reflejar la complejidad del proceso de conformación del ejército y del cruce de Los Andes, en el cual participaron una gran variedad de actores sociales, remarcando el carácter colectivo que tuvo la gestación del Ejército. San MartÃn fue el conductor del colectivo social que construyó, desde la nada, el mayor y más eficiente ejército de nuestra historia militar, con la valiosÃsima ayuda de sus principales asesores: Ãlvarez Condarco, Las Heras, Guido, Beltrán. Además de ellos, que figuran en los documentos, también actuaron otros individuos anónimos, que fueron igual de indispensables, ya que el ejército no lo constituyó sólo un hombre, fueron 4080 soldados y 1500 milicianos los que atravesaron el macizo andino. Del mismo modo que sin la participación de los carreteros, los obreros de los talleres, los mineros, las costureras, los baqueanos, los espÃas, tampoco hubiese sido posible.
A través del proyecto buscamos que toda la comunidad indague en los aspectos polÃticos, económicos, sociales y militares que incidieron en la conformación del Ejército de los Andes por parte del libertador General San MartÃn y su campaña hasta la victoria de Chacabuco. La documentación trabajada pone en evidencia la movilización de miles de personas y recursos comandadas por San MartÃn y como consecuencia las transformaciones económicas, sociales y culturales que se dieron en la región de Cuyo.
Desde el punto de vista artÃstico, nuestro desafÃo es transformar en lenguaje cinematográfico, diseñando también música y letra ad hoc, los hechos históricos relativos al cruce de Los Andes relacionando el guión con los elementos del cosmos: Aire – Agua - Tierra - Fuego.
[leer más]
Viernes 9 De Junio De 2017
Inglés. Exámen KET. Mejor puntaje nacional.
Compartimos la grata noticia de que Catalina, una de nuestras alumnas de 6º grado, ha sido premiada por haber obtenido el mejor puntaje a nivel nacional en el examen Cambridge English Key forSchools (KET).
[leer más]
Sábado 3 De Junio De 2017
Niveles Inicial y Primario. Jornada Matemática. 29 de mayo
“Mide tus deseos, pesa tus opiniones, cuenta tus palabrasâ€.
Pitágoras (Samos 570 A.C. - Metaponto 469 A.C.)
“Defiende tu derecho a pensar,
porque incluso pensar de manera errónea
es mejor que no pensarâ€.
Hipatia de AlejandrÃa (Egipto, 370 - 415 d.C.)
El 29 de mayo llevamos a cabo en la escuelala Tercera Jornada Matemática,cuyo eje principal fue "Matemáticas para pensar: construyendo puentes".
En esta oportunidad, realizamos un “paseo†por la Grecia Antigua para conocer a distintos matemáticos de la época. Sus nombres identificaron a los distintos stands, conformando un circuito de aprendizaje y de juegos; exploramos aPitágoras, Thales, Eratóstenes y Euclides. Además recorrimos un sector de juegos matemáticos, llamado “AlejandrÃaâ€. En cada stand, los chicos trabajaron con fractales, flexágonos, teorema de los cuatro colores, banda de Möbius, acertijos, series y orden, entre otras actividades.
También observamos la pelÃcula “Donald en la tierra de las matemáticas†y, de acuerdo al grado y al nivel, se realizarán algunas experiencias de intercambio.
Posteriormente, los chicos realizaron una búsqueda del tesoro por nivel, con consignas matemáticas para pensar y resolver.
[leer más]
Viernes 2 De Diciembre De 2016
Inglés. Exámenes Internacionales
Comunicamos, con mucho orgullo, que TODOS nuestros alumnos de 4º a 6º grado que rindieron este año el examen internacional de lengua inglesa del TRINITY COLLEGE LONDON han sido aprobados.
Felicitamos a todos los chicos por la constancia que han demostrado y el esfuerzo que han realizado, y a todo el equipo docente que los ha acompañado, no sólo durante este año sino a lo largo de todo su trayecto en nuestra escuela.
[leer más]
Viernes 11 De Noviembre De 2016
Una obra por vez
Continuando con nuestro eje anual el tiempo, y dentro del Proyecto Institucional “Una obra por vezâ€, presentamos las obras a trabajar con nuestros alumnos durante los meses de noviembre y diciembre. En esta oportunidad, el concepto a desarrollar es el homenaje que Pablo Ruiz Picasso realiza sobre la obra “Las Meninas†de Diego Velázquez, interpretándola y recreándola.
[leer más]
Lunes 7 De Noviembre De 2016
Proyecto Conciencia y Acción Social Padrinazgo Escuela Nº 373 (El Soberbio, Misiones)
El viernes 4 volvieron de Misiones la Prof. Claudia Carnevali, docente del Nivel Inicial e integrante del equipo del proyecto, y la Prof. Silvana Cacace, miembro del Equipo Directivo del Nivel Inicial, quienes viajaron el miércoles 2 y visitaron la escuela Núcleo Sandra Dumke y las aulas satélite El Botón y El Progreso de la Escuela 373, de la localidad de El Soberbio.
A partir de las distintas instancias de intercambio y planificación del proyecto con alumnas/os, maestras/os y directivos de la escuela y sus aulas satélite, Claudia y Silvana nos han transmitido la situación de pobreza y de escasez que están sufriendo nuestros "ahijados". Por lo tanto, apelamos a toda nuestra comunidad para la siguiente campaña:
CAMPAÑA RELÃMPAGO - DESAYUNO COMPARTIDO
Del miércoles 9/11 al viernes 18/11
Recibiremos:
galletitas dulces y saladas, cereales, leche en polvo,
cacao en polvo, té, mate cocido, azúcar y sobres de jugo en polvo.
¡¡MUCHAS GRACIAS POR COLABORAR!!
[leer más]
Martes 20 De Septiembre De 2016
Concurso Literario 2016
Convocamos a toda nuestra comunidad a participar del 2º Concurso Literario dirigido a alumnos, docentes y familias de New Model International School.
Como cierre de las Jornadas de Literatura que llevamos a cabo en nuestra escuela, realizamos el lanzamiento del concurso a partir de la presente convocatoria, y cuyo plazo de entrega se extenderá hasta el 23 de octubre próximo.
Como una excelente oportunidad para compartir en nuestra comunidad educativa un espacio de expresión creativa, esperamos contar con la participación de todos ustedes.
[leer más]
Sábado 10 De Septiembre De 2016
Semana de la Literatura 2016
“Tiempos sólidos, tiempos lÃquidos: Quijotes de ayer y de hoyâ€
Kim Min Ji- "El Principito"
“El presente está solo. La memoria
erige el tiempo. Sucesión y engaño
Es la rutina del reloj…
El hoy fugaz es tenue y es eterno;
Otro Cielo no esperes, ni otro Infierno.â€
Jorge Luis Borges, “El instanteâ€
“It is the time you have wasted for your rose that makes your rose so important.â€
Antoine de Saint-Exupéry, "The Little Prince"
Desde el 14 hasta el 21 de septiembre se llevó a cabo en nuestro colegio la Semana de la Literatura, en la que participaron los alumnos de Nivel Inicial y Primario, en ambos turnos. La organización estuvo a cargo de las especialistas en el área de Literatura y los profesores de Inglés, y participaron todos los alumnos y docentes de la escuela.
Algunos de los objetivos de esta actividad son:
- Expandir a través de la literatura, la mirada y la comprensión de los otros y de otras culturas al sumergirnos en diversas maneras de pensar, decir y sentir
- Afianzar las prácticas de lectura para formar lectores autónomos capaces de tomar decisiones, reflexionar, elegir, debatir mediante el análisis del discurso y las palabras
- Disfrutar los espacios de narración para conectarse con la palabra escrita y oÃda
- Recorrer trayectos de literatura como punto de partida para la creación de nuevos textos
- Acercar a los alumnos a los mundos posibles que nos brinda la literatura a través del tópico del tiempo
- Reconocer y producir textos en los tres géneros narrativo, lÃrico y dramático ampliando el acceso de los alumnos a diversas obras y autores
- Indagar acerca de los diferentes modos de abordar la literatura a través de palabras, imágenes y sonidos, tanto en formatos tradicionales como en entornos digitales
- Experimentar distintos propósitos de lectura de textos literarios a partir de itinerarios temáticos o de autor
- Producir textos orales y escritos combinando los distintos lenguajes artÃsticos
- Socializar experiencias de lectura y escritura para profundizar la comprensión de los textos propuestos a partir de entrevistas a autores
[leer más]
Jueves 25 De Agosto De 2016
OlimpÃada Matemática Argentina
Compartimos las novedades acerca de la participación de nuestros alumnos en la 25ª OlimpÃada Matemática Ñandú, organizada por la Fundación OlimpÃada Matemática Argentina para alumnos de escuela primaria.
La misma consta de 5 certámenes a lo largo del año (Colegial, Intercolegial, Zonal, Regional y Nacional). Aprueban cada instancia aquellos niños que resuelven al menos dos de tres problemas. Aparte, la Zonal también deriva en una instancia Metropolitana, que asà como la Nacional se desarrolla en Mar del Plata, mientras las restantes se realizan en distintas sedes de la C.A.B.A., entre ellas nuestro establecimiento. Vale aclarar que la corrección de las resoluciones son realizadas externamente por O.M.A.
Durante la primera parte del año se realizaron en nuestra escuela los certámenes:
• Colegial: como ya es polÃtica de nuestra escuela, participaron todos nuestros alumnos de 5º, 6º y 7º (126)
• Intercolegial: por haber resuelto al menos dos de tres problemas, participaron 58 alumnos...
• Zonal: ...de los cuales 52 llegaron a esta instancia.
[leer más]
Lunes 4 De Julio De 2016
Proyecto del Bicentenario. LÃnea de tiempo.
Estamos muy entusiasmados organizando y poniendo en marcha “La gran lÃnea de tiempo†en el Proyecto Bicentenario de la Independencia. Para ello trabajamos alumnos, maestros y familias de los dos niveles, Inicial y Primario, en la elaboración conjunta de actividades que promueven el conocimiento de la historia, la curiosidad por el pasado y el ejercicio de la memoria en la reconstrucción de hechos, lugares y personajes del Buenos Aires de ayer.
A través de preguntas de indagación, los alumnos se han iniciado en este largo proceso de crear significados, armar redes semánticas de contenidos, reflexionar colaborativamente y consolidar saberes. También ha sido fundamental el manejo de fuentes históricas como la lectura de periódicos actuales y de época, documentos históricos, textos instruccionales (recetas, juegos), revistas, libros. La lectura de imágenes ya sea fotos de época, grabados, litografÃas, cuadros al óleo, pinturas, pelÃculas aportan desde el lenguaje audiovisual herramientas para el análisis de cada época y determinan costumbres, clase social, y actividades de la vida cotidiana.
El aprendizaje de la historia implica el desafÃo de revisar los hechos y procesos del pasado y tener una mirada crÃtica sobre el presente para comprenderlo y leer la realidad desde otra perspectiva. Es entonces, desde esta mirada, que planteamos una lÃnea histórica desde antes de 1810 hasta nuestros dÃas, eligiendo determinados hechos históricos con relevancia polÃtica y social que determinaron hitos, continuidades y rupturas en el paradigma de nuestros derechos y responsabilidades como individuos de una sociedad.
Agregamos a esta trayectoria una perspectiva de género, es decir, la presencia silente, osada, trabajadora, de mujeres progresistas con una gran libertad de pensamiento y muchos sueños y deseos por conquistar. Mujeres intrépidas que desde distintas disciplinas, Medicina, Literatura, PolÃtica, Arte, comienzan a romper estereotipos y se lanzan a conquistar un mundo hecho a la medida de los hombres. Mujeres que hicieron historia.
[leer más]
Lunes 30 De Mayo De 2016
Proyecto Salud y Medioambiente en Nivel Inicial.
Las siguientes son algunas de las acciones que realizamos con los chicos en el JardÃn, enmarcadas en el proyecto institucional Salud y Medioambiente.
Reciclado y Reutilización
• Recolectamos tapitas de botellas que son donadas al refugio “Los bajitos de Derquiâ€. Iremos conociendo sus necesidades y las actividades que los voluntarios realizan para garantizar el bienestar de los animales que rescatan del abandono.
• El material que comúnmente llamamos “de descarte†o “de desecho†es, para nuestros chicos, la materia prima que utilizan para sus producciones artÃsticas, construcciones, juegos, juguetes, macetas, instrumentos, etc.; este material invita a la imaginación y la creatividad por ser desestructurado o presentarse en un contexto y/o formato diferentes al habitual.
• Los papeles “que hacen ruido†no pueden reciclarse, pero con ellos fabricamos Ecoladrillos poniéndolos, limpios y secos, en botellas PET de 1 ½ litro y presionándolos con una vara para que queden bien firmes. El año pasado los donamos para construir caniles en el refugio “Más amor animalâ€, en Luján. Y ahora estamos planeando construir un refugio propio para jugar.
Separación de residuos
En las salas y los pasillos del colegio tenemos dos cestos diferenciados por color, el negro para todos los residuos orgánicos y húmedos, y el verde para los residuos que pueden reciclarse.Los residuos para reciclar son recolectados por la cooperativa “El Ceiboâ€.
Cuidado de nuestros recursos
Con los chicos observamos y conocemos el medio ambiente del cual somos parte, los recursos naturales, la biodiversidad, las acciones del hombre…acompañándolos en el camino de la concientización y la naturalización de hábitos importantes como cerrar las canillas, apagar las luces, cuidar las plantas, etc.
[leer más]
Lunes 16 De Mayo De 2016
Jornada Matemática. Niveles Inicial y Primario. “Explorando el tiempo, midiendo el espacioâ€
El lunes 16 de mayo llevamos a cabo en nuestro colegio la Jornada de la Matemática.
Durante todo el dÃa en ambos turnos,todos los alumnos y docentes de Nivel Inicial –desde Sala de 4- y Primario circularon por nuestras aulas, pasillos y patio participando de diversas experiencias y actividades:
En las aulas se realizaron los Intercambios: propuestas de cada grado actividades dirigidas a compañeros de otro curso, para compartir sus aprendizajes y experiencias.
Los pasillos de la escuela se cubrieron con posters con desafÃos matemáticos, datos curiosos, enigmas, para todas las edades.
En el patio, un reloj de solpintado sobre el piso en tamaño real nos permitió experimentar una de las formas en las que se medÃa el tiempo en el pasado. Además,
cada grado tuvo a cargo un stand con juegos variados como memotest, dominó humano, kermese de juegos, cuerpos geométricos de madera, pistas, listas de preguntas y respuestas, cuadrados mágicos y juegos de recreo: saltos con la soga (conteo de saltos, sumas y restas, preguntas y respuestas de conteo).
En la sala de Cine se proyectaron videos sobre el espacio y el tiempo, y fragmentos de documentales y pelÃculas con distintas temáticas, entre otras:
• una introducción a la TeorÃa de la Relatividad de Albert Einstein,
• la biografÃa de Einstein,
• el espacio y el tiempo en el cine: construcción del tiempo en el espacio fÃlmico,
[leer más]
Domingo 24 De Abril De 2016
Proyecto Conciencia y Acción Social. Padrinazgo Escuela Nº 373 (El Soberbio, Misiones) y aulas satélite.
Desde el lunes 4/4 hasta el viernes 22/4, toda nuestra comunidad llevó adelante con gran compromiso una nueva acción en el marco de este importante proyecto institucional, contribuyendo con productos para el desayuno de los niños que concurren a dicha escuela: galletitas, azúcar, cacao en polvo, cereales, leche en polvo, té, café, mate cocido.
Por otra parte, lo recaudado en la última campaña de 2015, mediante el sorteo entre las familias de cada sala/grado de obras plásticas grupales producidas por nuestros niños, permitió la compra de:
• 6 estufas
• 2 ventiladores de pared
• 1 PC de última generación completa
Los artefactos adquiridos, asà como lo recolectado en esta campaña, fueron enviados a Misiones a fines de abril.
[leer más]
Lunes 18 De Abril De 2016
VIAJE A LA LUCENA ENVIRONMENTAL LEARNING CENTRE
Como todos los años, nuestros alumnos de 7º grado convivieron una semana en contacto directo con la naturaleza, abriendo el camino de la reflexión sobre cómo impactan las acciones del hombre sobre el medio ambiente. A partir de experiencias directas pudieron tomar conciencia de que nuestras pequeñas acciones pueden ser parte de la solución.
[leer más]
Miércoles 4 De Noviembre De 2015
OlimpÃada Matemática Argentina 2015. Más logros individuales e institucionales.
Los dÃas 21, 22 y 23 de octubre, en la ciudad de Mar del Plata, se llevó a cabo el Certamen Nacional de la XXIV OlimpÃada Matemática Argentina, en el que participaron 5 alumnos de nuestra institución.
De esta manera, New Model International School ha sido –junto a otras 4 escuelas y por segundo año consecutivo- la escuela con mayor cantidad de finalistas en el Certamen Nacional, de las 282 instituciones públicas y privadas de todo el paÃs que fueron representadas por 378 alumnos en total.
Nos genera orgullo y satisfacción la confluencia de logros individuales e institucionales, que vienen como consecuencia de la potencialidad de los alumnos asà como del resultado de un trabajo pedagógico profundo, consistente y sostenido en el área de Matemática, como uno de los pilares de la formación intelectual y académica en nuestra escuela.
Felicitamos cálidamente a los 5 finalistas, a los 13 alumnos que clasificaron para la instancia previa (Metropolitana), asà como a todos los que participaron en las diversas instancias con pasión, esfuerzo y dedicación, y a las docentes que los acompañan y orientan en este camino: MarÃa Andrea Capria y Nerina Fidanza.
[leer más]
Domingo 30 De Agosto De 2015
BoletÃn verde El Pirincho - 2º Edición
Año 1 N°2: El Pirincho es un boletÃn electrónico bimestral a través del cual compartiremos con alumnos, docentes y familias, novedades y consejos ambientales, noticias de la naturaleza y hermosas historias de plantas y animales nativos en su ambiente.
[leer más]
Martes 2 De Junio De 2015
BOLETÃN VERDE “EL PIRINCHOâ€
Año 1 N°1: Compartimos el primer número del BoletÃn Verde de New Model International School. Para el presente año, su nombre fue elegido por el Nivel Inicial y será "El Pirincho" -ave autóctona del sur de nuestro continente-.
El Pirincho es un boletÃn electrónico bimestral a través del cual compartiremos con alumnos, docentes y familias, novedades y consejos ambientales, noticias de la naturaleza y hermosas historias de plantas y animales nativos en su ambiente.
[leer más]
Martes 26 De Mayo De 2015
25 DE MAYO DE 1810. CONFORMACIÓN DEL PRIMER GOBIERNO PATRIO.
Palabras de Cecilia Caimi, maestra de 5º grado, dirigidas a alumnos, docentes y padres.
El 14 de mayo de 1810 llegó al puerto de Buenos Aires una fragata inglesa informando que la Junta Central de Sevilla habÃa caÃdo ante los franceses. En España, esta Junta habÃa asumido la autoridad polÃtica desde que el rey Fernando VII habÃa sido tomado prisionero por Napoleón y obligado a abdicar. La novedad desencadenó un proceso revolucionario que grupos de criollos preparaban desde hacÃa tiempo. 251 vecinos se reunieron en un cabildo abierto para debatir si el virrey español debÃa cesar o no en sus funciones.
[leer más]
Viernes 28 De Noviembre De 2014
El Blog de NMIS, premiado por la U.B.A.
“PrácTICas 2.0 – El blog de la Escuelaâ€. 2da. Mención de BLOGS COLECTIVOS de Escuelas Primarias
El Blog de New Model International School ha obtenido la 2da mención de Blogs Colectivos de Escuelas Primarias en la 8º edición del Premio UBA educativo y cultural a la divulgación de contenidos educativos en medios nacionales 2014, luego de una exitosa edición y participación de diferentes medios de comunicación en las categorÃas periodismo y blogs educativos.
[leer más]
Jueves 10 De Julio De 2014
Nivel Primario: Educación FÃsica: Intercolores
Finalizando la primera mitad del año, hemos llevado adelante la actividad de cierre de Intercolores. Este es un valioso encuentro en el que los alumnos de 1° a 7° grados participan sumando puntaje para su color. En los grados inferiores nadan en los distintos estilos en media pileta y realizan actividades recreativas y deportivas. En los grados superiores, nadan el largo entero de la pileta y llevan a cabo actividades de preparación fÃsica y deportiva. Este evento permite ver los avances y los logros de cada chico a lo largo de su trayecto por nuestra Escuela Primaria.
[leer más]
Lunes 12 De Noviembre De 2012
Nivel Inicial: Campamento
Todas las salas del JardÃn tuvieron sus experiencias de campamento; pasaron un hermoso dÃa en el club de Amigos en donde armaron carpas, jugaron, comieron y cantaron alrededor del fogón.
[leer más]
Viernes 6 De Julio De 2012
SEMANA DE LA CIENCIA
Nivel Secundario -
Desde el jueves 7 de junio hasta el jueves 14 se llevó a cabo la Semana de la Ciencia.
[leer más]
Viernes 29 De Junio De 2012
UNA OBRA POR VEZ
Esta es la obra con la que trabajaremos esta vez.
Por ahora sólo podemos contarles que forma parte de la Colección permanente del MALBA (Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires).
[leer más]
Jueves 28 De Junio De 2012
Jornada Pedagógica Institucional
El dÃa 26 de junio llevamos a cabo una Jornada Pedagógica Institucional de la que participó el personal docente y no docente de la escuela y a la que fueron convocados mamás y papás cuya trayectoria profesional está vinculada a la educación ambiental, eje fundamental de nuestra propuesta educativa y de este encuentro de los tres niveles del colegio.
Los papás convocados y la prof. Marcela Libertelli presentaron interesantÃsimo material relacionado con las áreas de cuidado del medioambiente, salud ambiental y derecho ambiental. El encuentro fue sumamente enriquecedor para todos por la calidad de la propuesta y por las numerosas ideas que llevaremos a cabo para sostener un trabajo más articulado y sistemático desde todas las áreas y para, gradualmente, volvernos personas ambientalmente conscientes.
[leer más]
Martes 24 De Abril De 2012
UNA OBRA POR VEZ
Esta es la obra del mes, “Grandes caballos azulesâ€
El artista es Franz Marc.
Observen esta y otras obras de este artista y verán el uso de los colores, su amor por la naturaleza y los animales, observen cómo es la composición, cómo representa otros animales; qué intenta expresar con los caballos… ¿ azules?, vean lo cercanos y enlazados que se encuentran.
[leer más]
Jueves 3 De Noviembre De 2011
ASADO DE EXALUMNOS 2011
El 2 de diciembre te esperamos para festejar juntos el 2012. te esperamos con alegria y con el “gran†asado de New Model International School.
[leer más]
Martes 4 De Octubre De 2011
FIESTA DEL DEPORTE
El lunes 3 de octubre, en el Club de Amigos, llevamos a cabo la Fiesta del Deporte 2011, con la participación de todos los alumnos de Primaria y Secundaria, desde 1º Grado hasta 5º Año.
[leer más]
Viernes 30 De Septiembre De 2011
Cuidado del medio ambiente
Taller en el Nivel Secundario
[leer más]
Miércoles 28 De Septiembre De 2011
ORIENTACIÓN VOCACIONAL
El dÃa 26 de septiembre, dentro del espacio de Orientación Vocacional, nos visitaron dos profesionales de la U.C.E.M.A.,quienes trabajaron con alumnos de 4to y 5to año cuestiones relacionadas con la elección de una futura carrera.
[leer más]
Agenda Escolar |