Abrazos que no te sueltan
Por Sol Alfano (maestra de 3° grado)
Fue una semana intensa, cargada de emociones. Abrazos que abrazan para siempre y mucho aprendizaje.
Aprendí a hacer tés curativos con hierbas que encontrábamos en el camino. Aprendí a hacer un currupiú (trompo) con un pedazo de manguera, clavos, tanza y tapitas (es el juguete favorito de muchos).
Aprendí que para que los peces aparezcan y pueda pescarlos tenía que escupir en el arroyo; también supe que «esas casas a medio terminar» eran para secar las hojas del tabaco.
Aprendí muchas cosas, entre ellas, a ser feliz con lo que tengo, que lo más importante es la salud y lo demás pasa.

Desde el monte misionero
Por Paula Minci (maestra de sala de 5 años)
Ésta es una de las escuelas rurales en las que estuvimos en estos días con un grupo de compañeros increíbles.
Muchos de los nenes van caminado o los alcanzan los maestros por el camino cuando los cruzan.
A pesar de lo precario, el laburo que hacen es impresionante.
Esta gente es la que hace la diferencia.

Nuestros amigos misioneros
Por Laura Arrigo (maestra de sala de 4 años)
Se ríen a carcajadas.
Te abrazan con el alma.
Agradecen cada acto cotidiano.
Saludan a su bandera con dignidad.
Guardapolvo blanco y tierra colorada.
Caminan kilómetros para llegar, se cuidan, juegan, cantan.
La escuela alberga su Ser niño.
¡Gracias a la vida, a mis compañeros y a la maravillosa tarea que compartimos!


¡Nos vamos a Misiones!

Durante la segunda semana del receso de invierno un grupo de docentes de nuestra escuela (directivos, docentes del Nivel Inicial y Primario, docentes de Música y Educación Física) viajan a El Soberbio, Misiones para compartir experiencias y seguir construyendo el hermoso vínculo que tenemos con los amigos de Misiones.
Visitamos a nuestros amigos de Misiones
En el marco del Proyecto Conciencia y Acción Social viajamos a la localidad de El Soberbio en Misiones a visitar a nuestros amigos de la Escuela Educación para las Primaveras y Escuela Núcleo 373 y las aulas satélites El Botón y El Progreso. En esta oportunidad y a través de las docentes encargadas del proyecto, Claudia Carnevali y Natalia Castiglioni, llevamos y compartimos juegos y juguetes elaborados artesanalmente por la comunidad educativa de nuestra escuela.
Amigos de Misiones
Por Claudia Carnevali (coordinadora)
Nuestra escuela apadrina a la Escuela N° 373 «Sandra Dumke» de la localidad de El Soberbio en la provincia de Misiones.
El proyecto de padrinazgo comenzó en el año 2011 como una actividad dentro de «Conciencia y Acción Social», CAS para el Bachillerato Internacional, BI en el Nivel Secundario.
La escuela de Misiones la contactamos a través de la Asociación Civil Padrinos de Alumnos y Escuelas Rurales APAER.
En la actualidad hacemos campañas permanentes pautadas con la comunidad educativa de El Soberbio de acuerdo a sus necesidades. Además, tenemos campañas estables donde juntamos insumos para el desayuno y útiles escolares.
También, tenemos un proyecto «Amigos de Misiones» que es una forma de intercambiar actividades, experiencias y aspectos culturales.
Este año viajamos para visitarlos con un objetivo muy importante que, siempre es: estrechar vínculos.
Este blog
- Amigos de Misiones (6)
- Aulas Flexibles (4)
- Bicentenario (6)
- Connecting Classrooms (21)
- Convivencia Responsable en el Ciberespacio (8)
- Docentes (28)
- E-Blocks (7)
- Inicial (61)
- Jornada de Matemática (4)
- Mas (19)
- Olimpíadas de Matemática (10)
- Primaria (161)
- Semana de la Literatura (87)
- Semana de las Ciencias (20)
Fechas de Publicacion
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
« Nov | ||||||
1 | ||||||
2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 |
9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 |
16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 |
23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 |
30 | 31 |